Pp el partido mas corrupto de europa

Corrupción en la ue

Según Transparencia Internacional, una organización no gubernamental de lucha contra la corrupción, la Unión Europea es una de las zonas menos corruptas del mundo.Pero aunque sea cierto que Europa experimenta bajos niveles de corrupción en relación con el resto del mundo, todavía hay margen de mejora, así como una considerable disparidad en los niveles de corrupción de una nación a otra.La organización ha elaborado otra edición de su Índice de Percepción de la Corrupción anual, basándose en 13 encuestas y evaluaciones de expertos para medir la corrupción del sector público en 180 países y territorios. Según la organización, los países con altos niveles de corrupción pueden ser lugares peligrosos para los opositores políticos: prácticamente todos los países en los que el gobierno ordena o consiente asesinatos políticos están clasificados como muy corruptos en el IPC.

Los países más corruptos de europa

A principios de junio, el Parlamento español votó la destitución del presidente Rajoy después de que su partido político, el Partido Popular (PP), se viera envuelto en el mayor escándalo de corrupción de la historia democrática de España.
Como era de esperar, el nuevo gobierno español, encabezado por el Partido Socialista Obrero (PSOE), se ha comprometido a luchar contra la corrupción, y todos los principales partidos políticos han esbozado políticas anticorrupción. Sin embargo, es importante señalar que el PSOE tiene sus propios escándalos de corrupción actualmente ante los tribunales. Todos los principales partidos políticos se han visto implicados en presuntas irregularidades.
Sin embargo, puede haber signos de un nuevo clima de responsabilidad. Esta semana, el flamante ministro de Cultura del PSOE dimitió el mismo día en que los medios de comunicación revelaron que había retenido impuestos. Los políticos vinculados a escándalos anteriores han sido mucho más obstinados. También esta semana, el Tribunal Supremo ha confirmado una condena de prisión para el cuñado del Rey, por su papel en otro caso, Nóos, llamado así por una institución sin ánimo de lucro que recibió contratos del Gobierno sin un proceso de contratación adecuado. Ha sido condenado por fraude fiscal, malversación de fondos y tráfico de influencias.

Leer más  Religión digital periodista digital

Corrupción en la ue 2020

En julio de 2018, el Partido Verde Europeo publicó un informe revelador que identifica los costes de la corrupción en toda la UE. En España, los costes de la corrupción ascienden a 90.000 millones de euros anuales, o el 8% del PIB, según el informe. Las encuestas de opinión pública indican que la corrupción es una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos españoles, el 94% de los cuales cree que el problema está muy extendido.
En este artículo, analizamos tres casos de corrupción destacados como los más graves en un artículo de mayo de 2018 en el diario español El País, debido a una combinación de grado de sofisticación, cantidad de fondos defraudados y perfil público de los co-conspiradores. Concluimos evaluando la idoneidad de los esfuerzos de las autoridades españolas en la lucha contra la corrupción, y el impacto de la actual inestabilidad política en la percepción de la gobernanza y la corrupción en España.
La investigación comenzó en 2013, cuando los fiscales suizos alertaron a sus homólogos españoles de que estaban investigando a Granados y Marjaliza por presuntos delitos de blanqueo de capitales. Las escuchas telefónicas revelaron una red de tráfico de influencias: funcionarios de la Administración adjudicaban contratos públicos a diversos empresarios a cambio de sobornos que suponían entre el 2% y el 3% del valor del contrato.

Los países más corruptos de europa 2021

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  «La corrupción en España» – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (agosto de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Se cuestiona la neutralidad de este artículo porque puede mostrar un sesgo sistémico. Por favor, vea la discusión en la página de discusión. Por favor, no elimine este mensaje hasta que se resuelva la cuestión. (Diciembre 2014)
Transparencia Internacional calificó a España entre 2001 y 2012. El valor medio de España durante ese periodo fue de 66,67 puntos con un máximo de 70 puntos en 2001 y un mínimo de 61 puntos en 2009 y (100 es ausencia de corrupción)[3] En 2011 fue calificado como el 30º país menos corrupto del mundo[4] Recientemente la percepción ha empeorado, a partir del Índice de Percepción de la Corrupción 2017 de Transparencia Internacional, el país se sitúa en el puesto 42 de 180 países. [5] Lo que sitúa a España con un índice de corrupción similar al de Chipre o la República Checa[6] Según Politico, 1378 funcionarios fueron procesados por corrupción entre julio de 2015 y septiembre de 2016[7].