23f el rey y su secreto

23f el rey y su secreto

España 1977

La cascada de publicaciones que provocó el 23-F, con los primeros trabajos saliendo de la prensa casi antes del eco de los disparos de Antonio Tejero en el Congreso de los Diputados, ha generado un segundo debate más allá del de los propios hechos. La extensa bibliografía de ensayos, investigaciones, memorias, crónicas, entrevistas o -directamente- teorías conspirativas ha establecido que todos los libros sean radiografiados con lupa, registrando casos curiosos.
Sucede, por ejemplo, con las obras del periodista y escritor Jesús Palacios: 23-F: el golpe del CESID (Planeta) y 23-F. El rey y su secreto (Libros Libres). Para un reputado historiador con obras de referencia sobre el golpe, son historias imprescindibles para entender cómo se gestó la operación involucionista. Para un colega profesional también versado en el tema, no son más que narraciones fantasiosas y exageradas que poco tienen que ver con el desarrollo de aquel momento clave de la historia de España.
Con el 23-F pasa como con cualquier acontecimiento histórico: hay que leer mucho y muy variado para entender qué fue la «Solución Armada», para desentrañar cuál fue el verdadero papel que jugó Juan Carlos I o enterrar todas las invenciones que se han creado a posteriori. Pero con este episodio, por las sombras que aún arrastra, esa tarea se vuelve aún más fundamental. He aquí cinco obras imprescindibles para adentrarse en el golpe de Estado de 1981.

Leer más  Candidaturas parlamento europeo

Referéndum español de 1976

1981 Golpe de Estado españolParte de la transición española a la democraciaSalón de Plenos del Congreso de los Diputados (cámara baja de la legislatura española), en Madrid, donde un grupo de guardias civiles, dirigidos por Antonio Tejero, irrumpió violentamente.Fecha23-24 de febrero de 1981LugarMadrid y ValenciaResultado
El 13 de febrero la tensión llega a su punto álgido al conocerse la noticia de la tortura y muerte en Carabanchel de José Ignacio Arregui, miembro del movimiento nacionalista vasco ETA, que llevaba 10 días incomunicado en la Dirección General de Seguridad[1]. El gobierno despidió entonces a varios jefes de policía, mientras que en el Ministerio del Interior se produjeron dimisiones en solidaridad con los torturadores. El periódico El Alcázar juzgó la actuación del Gobierno como una muestra de debilidad que debía ser atajada.
En este contexto extraordinario, Calvo Sotelo presentó su propuesta de gobierno el 18 de febrero, pero, en la votación del Congreso del día 20, no obtuvo la mayoría necesaria para ser confirmado como presidente del Gobierno, por lo que se programó una nueva votación para el día 23: el día que los conspiradores habían elegido para su intento de golpe. Tal y como estaba previsto, el golpe contaría con Tejero y el general Jaime Milans del Bosch como principales instigadores, con un papel menor del general Alfonso Armada, hombre de confianza del rey Juan Carlos I.

El rey felipe y la reina letizia

480 CARTONES TÍTULO: ALPHONSE MUCHA: OBRAS MAESTRAS DC Nº: 02429950 ISBN Nº 978-1-435 1-0077-0 JOB #: J126612 PU RCHASE ORDER #00075211 10 PALLETS DE MADERA TRATADA QUE CUMPLEN CON LA NORMA ISPM15 IPPC 450 CA RTONS TÍTULO: LOS SECRETOS DE PARÍS DC Nº: 02415314 I SBN Nº 978-1-4351-4151-3 JOB #: J126084 PURCHASE ORDER # 00075270 10 PALLETS
18 CARTONES TÍTULO: LOS SECRETOS DE PARÍS DC NO.: 0241531 4 ISBN NO. 978-1-4351-4151-3 JOB #: J126084 PURCHASE OR ORDER #00075270 1PALLET THIS S HIPMENT HEAT TREATED WOODEN PALLET WHICH ARE COMP LIANT WITH THE STANDARD OF I SPM 15 IPPC 469 CARTONS TITL E: THE SECRETS OF ITALY DC P O NO. : 02415314 ISBN NO. 978- 1-4351-5549-7 JOB #: J12608 5 PURCHASE ORDER #00075271 1 1 PALLETS 466 CARTONS TITLE: THE…
480 CARTONES TÍTULO: ALPHONSE MUCHA: OBRAS MAESTRAS DC Nº: 02429950 ISBN Nº 978-1-435 1-0077-0 JOB #: J126612 PU RCHASE ORDER #00075211 10 PALLETS DE MADERA TRATADA QUE CUMPLEN CON LA NORMA ISPM15 IPPC 450 CA RTONS TÍTULO: LOS SECRETOS DE PARÍS DC Nº: 02415314 I SBN Nº 978-1-4351-4151-3 JOB #: J126084 PURCHASE ORDER # 00075270 10 PALLETS

Leer más  Diferencia horaria españa chicago

España 23 de febrero de 1981

23-FParte de un intento de derrocamiento del gobierno españolEl Congreso de los Diputados en Madrid.Fecha23-24 de febrero de 1981LugarCongreso de Diputados, Madrid40°24′57″N 3°41′48″W / 40.41583°N 3.69667°W / 40.41583; -3.69667Coordenadas: 40°24′57″N 3°41′48″W / 40.41583°N 3.69667°W / 40.41583; -3.69667Acción- Los insurgentes toman el parlamento español y sus poderes ejecutivos mientras esperan más apoyo militar y la llegada de una autoridad militar competente (que nunca llegó).
23-F es el nombre que se le dio a un intento de golpe de Estado en España que comenzó el 23 de febrero de 1981 y terminó al día siguiente. Su figura más visible, Antonio Tejero, protagonizó el acontecimiento más notable del golpe fallido: un grupo de 200 agentes armados de la Guardia Civil irrumpió en el Congreso de los Diputados durante la votación para elegir a Leopoldo Calvo Sotelo como nuevo presidente del Gobierno. El rey Juan Carlos I pronunció un discurso televisado a nivel nacional en el que denunció el golpe, pidió que se mantuviera el Estado de Derecho y que el gobierno elegido democráticamente continuara en funciones. El golpe no tardó en fracasar. Tras mantener al Parlamento y al gabinete como rehenes durante 18 horas, los secuestradores se rindieron a la mañana siguiente sin haber hecho daño a nadie.